Somos especialistas en detección y prevención de riesgos de confiabilidad y competencias de personas y proveedores.
Todas las empresas y organismos públicos y privados que se encuentren permitido y formalmente constituidos, con independencia del rubro o sector de la producción en la que participe, o del número de trabajadores. Los sectores con más estrés psicosocial son el de transporte, fondos y consumo y Vigor.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio instrumental con los trabajadores que pasaron examen médico ocupacional de marzo a setiembre 2014, con un total de 478 personas. Se procedió al análisis de propiedades psicométricas mediante criterio de jueces, Descomposición de validez mediante el coeficiente V de Aiken, Disección de validez de constructo mediante análisis factorial de tipo exploratorios y el Descomposición de confiabilidad mediante la consistencia interna con el coeficiente Alpha de Cronbach.
➡️ La Batería de Riesgo Psicosocial es una aparejo diseñada para calcular factores de riesgo que afectan la salud mental y emocional en el entorno gremial. Su aplicación permite detectar y corregir problemas antiguamente de que impacten la productividad de la empresa.
se pretende estimar la frecuencia con que el trabajador es agradecido por su punto, experimenta sentimientos de autorealización, percibe que su trabajo es estable y puede acceder a servicios de bienestar facilitados por la empresa, en la práctica, no se encuentran ítems que evalúen explícitamente si los trabajadores conocen los programas de bienestar que la estructura tiene a su disposición y si saben cómo sacarles provecho.
En el caso de los trabajadores en general, es importante considerar que las recomendaciones u observaciones que se tengan tras la batería de riesgo psicosocial requieren del aqui apoyo continuo de toda la población trabajadora. Para ello, es importante tener en cuenta:
La gestión de riesgos psicosociales es un proceso continuo. Es fundamental realizar evaluaciones periódicas para calcular la efectividad de las medidas implementadas y realizar los ajustes necesarios.
Cuando se presente una información declaratoria información de emergencia nacional, luego sea sanitaria, ambiental o social, las empresas deberán prestar asistencia psicológica remota a sus empleados para el fortalecimiento de acciones de prevención e intervención que permitan la protección de la Salubridad mental y el bienestar de los trabajadores sin importar la mas info modalidad de trabajo en la cual se encuentre.
Pasar al contenido principal Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version antecedente ingresa aquí
PREGUNTAS FRECUENTES ¿Que es la Bateria Riesgo Psicosocial? La función principal de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial es la de elevar la calidad de los procesos de evaluación del riesgo psicosocial, de modo que se puedan elaborar planes y programas mejor focalizados.
Por otra parte, los factores psicosociales suponen una problemática que afecta tanto a los intereses personales como empresariales, ya que afectan a la Vitalidad individual y la estructura.
El diagnóstico de riesgo psicosocial permite identificar los niveles de riesgo psicosocial intralaboral, extralaboral y de estrés a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa para mejorar los factores de riesgo psicosocial y por ende la incremento en el trabajo.
Los informes individuales de evaluación de factores de riesgo psicosocial forman parte de las evaluaciones periódicas ocupacionales y, por lo tanto, deben reposar en la historia aqui clínica ocupacional de cada trabajador, por lo cual son aplicables a estos documentos las disposiciones legales establecidas para el manejo, archivo y reserva de las historias clínicas ocupacionales.
El objetivo que se persigue es el de establecer si hay o no riesgos psicosociales, tanto en el plano intralaboral, como en el extralaboral, y determinar qué nivel alcanzan. Los niveles son: sin riesgo o riesgo despreciable, riesgo medio, riesgo detención o riesgo muy detención.